Contacto
Dirección
Coordenadas GPS
Horario
Entrada
Teléfono
Correo electrónico
Con más de 3.100 hectáreas de superficie, y encajado en los valles del río Sil, este espacio en la zona oriental de la comarca de Valdeorras representa el mediterráneo en Galicia. Fue declarado Parque Natural en 2002 y toma su nombre de la encina, un árbol típico del clima mediterráneo. Destacan sus cumbres de roca caliza, que son una rareza en el paisaje gallego, caracterizado por el granito.
Cuenta con 10 rutas senderistas que llevan a increíbles parajes, donde destacan sus innumerables grutas -denominadas palas-, más de 200 censadas, por lo que resulta un espacio ideal para la práctica de la espeleología. Otra de las singularidades de este enclave es la singularidad de su flora, destacando los bosques de encinas, castaños, prados llenos de tomillo silvestre y más de 25 especies de orquídeas. En cuanto a la fauna, el parque es un refugio ornitológico, concentrando el mayor número de aves nidificantes de Galicia. En las cuevas se pueden encontrar grandes colonias de murciélagos.
La Serra da Enciña da Lastra puede recorrerse tanto en coche -está atravesada por la N-120 entre Ponferrada y Ourense y bordeado hacia el norte por la carretera comarcal OU-622- como a pie -a través de sus variados senderos-. Una oportunidad para sumergirse en un entorno natural de excepción.